Fibrakrete N
Fibras de nylon de alto módulo para hormigones y morteros
| DESCRIPCIÓN GENERAL
Fibrakrete N es un agregado inerte en base a nylon en fibras de longitud controlada ideal para mejorar la resistencia estructural en hormigones y morteros de cemento Pórtland.
| CARACTERÍSTICAS
Promueven la formación de un refuerzo tridimensional. Controlan la fisuración a partir del proceso de curado. Son comparativamente más económicas que otros aditivos, mejorando en muchos
aspectos el comportamiento del hormigón, tanto endurecido como en estado plástico. Actúan durante el estado plástico de la mezcla hacia la fase final de curado, previniendo la formación de fisuras y reduciendo la propagación de micro fisuras hacia fisuras mayores. Interrumpen el efecto de la gravedad sobre el cemento y agregados, impidiendo la segregación (sedimentación) a lo largo de la estructura. No fluctúa, siendo más pesadas que el agua, otorgando superficies libres de fibra aparente (pelos). No interrumpen ni bloquean las cañerías debido a su estructura de alta resistencia y maleabilidad.
Aumentan la resistencia a la fragmentación de concretos, morteros o yesos. Mejora sensiblemente la cohesión de las mezclas frescas, generando mayor calidad/performance de adhesión con menor gasto de material. Mejora el proceso de curado del concreto: propiedades higroscópicas, secado más homogéneo/controlado, curado uniforme de la estructura. Son químicamente inertes. Protegen estructuras internas de metal (acero). La ausencia de fisuras y el aumento de la cohesión de la mezcla endurecida dificultan la penetración de líquidos u otros agentes que promocionan la corrosión. Mejoran la uniformidad del material curado, aumentando la resistencia a la abrasión en la superficie. Resiste medios alcalinos y rayos UV, indicándose su utilización para áreas de alta influencia de estos agentes. Son muy estables, no absorben agua y ésta no puede alterar sus propiedades. Hacen al hormigón capaz de absorber fuertes cantidades de energía, proporcionando una notable tenacidad y resistencia a la acción de impactos, cargas explosivas, y movimientos sísmicos.
Productos relacionados
Protex Frío – 10 SC
Aditivo anticongelante para el hormigón (sin cloruros)
Curing S
Compuesto líquido para el curado del hormigón
Antes de usar agitar muy bien el envase. Curing S se diluye en partes iguales utilizando agua limpia y se aplica preferentemente con rociador del tipo dorsal (mochila) para tratamientos agrarios, con bomba manual o a motor provisto de un agitador. Rociar una primer mano fina sobre el hormigón apenas pierde su brillo húmedo, (1 a 3 horas después de la terminación de la superficie, dependiendo del clima y del tipo de hormigón) distribuyéndolo de forma pareja y uniforme. Luego aplicar una segunda de forma perpendicular a la anterior tratando de cubrir el total de la superficie en forma pareja. Esto se puede controlar observando el contraste entre el blanco del producto y la superficie que no contenga producto aplicado. En el caso de hormigones endurecidos bajo encofrado, se puede emplear Curing S para continuar el curado. Para ello, quitar el encofrado, mojar bien el hormigón y una vez que desaparece el agua superficial, rociar con el producto el total de la superficie a tratar. En zonas con clima muy caluroso, con vientos secos y/o con baja presión atmosférica y baja humedad se recomienda la aplicación inmediata, evitando cualquier demora de manera tal de evitar cualquier trastorno al curado del hormigón. No aplicar a temperaturas menores a los 4 grados C. El equipo y utensilios se deben lavar muy bien con agua limpia cuando se va a dejar de usar por un lapso prolongado.
Protex Macro Fibra 200
Macro fibras sintéticas para refuerzo de hormigón
Hormivista Especial
Retardante superficial de fraguado para mortero y hormigón
Protex Frío – 10
Acelerante de fragüe y anticongelante para el hormigón
Protex Ari – L
Aditivo reductor de agua y acelerante de endurecimiento para el hormigón
Protex Bombeo
Axiliar para bombas y hormigón bombeable
Para su preparación prever un tiempo entre 5 y 10 minutos.
Utilizar una bolsa de producto por cada 20 litros de agua.
Para ello, en primer lugar disolver el contenido de la bolsa en 10 litros de agua, agregandolo lentamente a la vez que se mezcla en forma manual y consatnte (no hacerlo enérgicamente). Continuar hasta disolución que no denote presencia de partículas no disueltas. El líquido tomará consistencia de gel. Inmediatamente agregar de manera lenta y continua, siempre mezclando, el resto del agua hasta completar la cantidad. El líquido deberá ser algo pegajoso y sin grumos.
Dejar reposar la mezcla unos minutos antes de su utilización.
Para purga y protección de equipamiento introducir la mezcla en los orificios indicados para tal fin o en la tova de la bomba según sea el caso. Agregar el agua necesaria normal para la purga.
Proceder con la purga de manera habitual descartando luego el primer volumen de hormigón calculando esto de acuerdo con las dimensiones del equipo y la cañería para asegurar la homogeneidad y propiedades finales del mismo.
De ser necesario ante grandes volúmenes de agua y/o para proteger superficies de mayor dimensión es conveniente concentrar un poco la mezcla para aumentar la efectividad y cohesión en función de ese parámetro de dimensión.
Protex Bombeo puede ser agregado como aditivo auxiliar de bombeo al hormigón fresco a razón de1 a 3 bolsas por carga tomando como precaución agitar unos 5 minutos.
Es compatible con los aditivos para hormigón de uso común pero de todas maneras se recomienda realizar pruebas previas a su uso para verificarlo y ajustar la dosis adecuadamente.
No agregar a la mezcla seca.