Mostrando los 6 resultados

Show sidebar

Bloques y Piedras

Impermeabilizante siliconado para bloques de hormigón y piedras

| DESCRIPCIÓN GENERAL
Bloques y Piedras es un compuesto incoloro de alta performance formulado en base a una mezcla de silano y siloxano en solventes que produce una elevada y persistente repelencia al agua que impide que esta sea absorbida por los capilares de las superficies tratadas. | USOS Bloques, piedras y gran variedad de superficies porosas planas, inclinadas o abovedadas. Mampostería, hormigón, mortero, fibrocemento, cerámica, ladrillos, tejas, etc. No apto para superficies sometidas a presión hidrostática ni en inmersión. | VENTAJAS
  • Máxima penetración en el sustrato
  • Bloqueo capilar durable.
  • Rápida y efectiva repelencia al agua lo que impide la formación de hongos y algas en la superficie (efecto perlado).
  • Resistente a los álcalis.
  • Disminuye las eflorescencias aun en zonas de deshielo.
  • Reduce la corrosión en ambientes marinos.
  • Conserva inalterable el aspecto de la superficie tratada.
  • Es de fácil aplicación, se entrega listo para usar por lo que no requiere dilución.
  • No es barrera de vapor.

| APLICACIÓN
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: La duración del tratamiento será mayor cuanto mejor sea el estado de la superficie de aplicación. Es por ello que la misma deberá estar limpia, libre de aceites, grasas o eflorescencias, pinturas o barnices, musgo, etc., sana y bien seca. Las fisuras visibles deberán repararse antes de proceder con la aplicación. Los tratamientos más comunes van desde el cepillado profundo seco o con agua y detergente a la limpieza con solución ácida para el caso de sustratos salitrosos eliminando en su totalidad las sales presentes (luego retirar por completo los restos del tratamiento con lavados sucesivos utilizando agua de preferencia alcalinizada). El Hidrolavado o la limpieza con vapor también son aceptables como tratamientos. Si en el tratamiento previo se utilizó agua se deberá dejar secar la superficie en su totalidad antes de la aplicación del producto. COLOCACIÓN: La aplicación de Bloques y Piedras puede efectuarse con pincel, rodillo, pulverizador, pistola convencional de baja presión siempre tratando de que la superficie quede lo más impregnada posible con el material. Es conveniente comenzar de arriba hacia abajo evitando excesos que produzcan escurrimientos. Se recomienda aplicar por lo menos dos manos. No es necesario esperar para la segunda mano.

Colortex

Revestimiento arquitectónico impermeable con color

| DESCRIPCIÓN GENERAL
Recubrimiento plástico mural formulado a base de polímeros acrílicos en emulsión, cargas minerales clasificadas y aditivos que al secar brinda una protección impermeable, resistente, durable y decorativa. | USOS Indicado para interior y exterior en paredes de revoque fino, grueso fratasado, placas de cemento, hormigón, yeso. Para otras aplicaciones consultar con nuestro Departamento Técnico. | VENTAJAS Colortex esta formulado con pigmentos de alta performance y cargas que brindan una mayor estabilidad de color con el paso del tiempo y alta Resistencia al desgaste. Viene listo para usar y es de fácil aplicación. Su formulación con pigmentos de alta performance y cargas adecuadamente clasificadas brindan alta resistencia a la intemperie y a la radiación UV. Alta resistencia al desgaste y abrasión. Su consistencia facilita la aplicación aún en superficies verticales o inclinadas sin que el material se escurra. Es impermeable sin alterar la correcta respiración de paredes. Evita la formación de hongos y algas. Gran durabilidad aun en climas rigurosos, incluyendo ambientes costeros.
| APLICACIÓN
PREPARACIÓN DE SUPERFICIE: La aplicación se debe realizar sobre una superficie lisa, sin desniveles, marcas ni defectos pronunciados ya que el producto copiará las imperfecciones de la base. Para ello, de ser necesario, realizar los tratamientos correspondientes recomendados previo al uso del producto. Si la aplicación es sobre superficies antiguas que se encuentren en buen estado, lavar cepillando profundamente (o hidrolavar) dejando que la superficie seque totalmente antes de comenzar, de ser necesario utilizar agentes limpiadores para eliminar todo contaminante, algas, hongos, etc. Pinturas al látex existentes bien adheridas deberán tratarse de igual manera y lijándolas suavemente. Para sustratos nuevos, deberán estar correctamente curados 28 días antes de la aplicación del producto. En superficies con relieve nivelar aplicando Protex Base Coat utilizando llana metálica evitando las marcas y encuentros de paños para obtener una base totalmente lisa. Dejar secar 24 a 48 horas antes de revestir. En el caso en que el sustrato presente grietas y/o fisuras tratarlas previamente, de lo contrario las mismas podrían transmitirse al revestimiento aplicado. Dejar secar 48 horas antes de proseguir con el trabajo final. COLOCACIÓN: Independientemente del tratamiento previo que se haya utilizado, aplicar una mano a rodillo de Colortex Base (de igual color que el revestimiento a aplicar) para obtener uniformidad superficial, dejando secar por 24 horas. Esta mano, además de brindar impermeabilidad evitará contrastes no deseados entre la superficie y el revestimiento. En colores claros puede ser necesario dar una segunda mano para uniformar el color con el sustrato. Para superficies de yeso o que presenten absorción excesiva, colocar una primer mano de Colortex Base diluida con un 20 % de agua con el objetivo de generar un sellado parejo y un puente de adherencia apto para el sistema, dejar secar 2 a 3 horas y aplicar una segunda mano pura. Respetar el secado indicado mas arriba antes de aplicar la terminación. Extender Colortex utilizando llana metálica plana (preferentemente blanda) distribuyéndolo por toda la superficie a cubrir y lo mas fino posible (observar muy bien que el límite lo dará el árido de mayor granulometría contenido en el producto a medida que se extienda), dejar orear unos minutos y fratasar utilizando llana de plástico alisando en forma circular o lineal según sea el requerimiento. La llana debe correr con facilidad a menos que haya material en exceso el cual deberá ser retirado para poder dar una terminación adecuada. A medida que se realice este trabajo, limpiar la llana eliminando excesos de material (no utilizar agua sino mas bien un paño húmedo y mantenerla relativamente seca). En condiciones climáticas normales el producto deberá quedar seco pasadas las 4 a 6 horas desde la aplicación y estará apto para recibir lluvias o alta humedad a las 48 horas. Es recomendable evaluar muy bien temperatura y humedad y de allí definir el modo de aplicación, tiempos, etc. En época estival no se recomienda aplicar a sol directo o en horarios de altas temperaturas asi como también evitar las bajas temperaturas en invierno. No repasar el material que ya se encuentre en proceso de endurecimiento. Se recomienda realizar pruebas previas en superficies reducidas hasta familiarizarse con el producto y llegar al efecto deseado. De no obtener los resultados deseados consultar por asesoramiento a nuestro Departamento Técnico.

Colortex Renueva

Restaurador coloreado para revestimientos plásticos

| DESCRIPCIÓN GENERAL
Recubrimiento formulado en base a polímeros acrílicos de alta resistencia, cargas minerales, auxiliares y pigmentos, especialmente diseñado para realzar, renovar y mantener aspecto y color en revestimientos plásticos. | USOS Se utiliza aplicado sobre revestimientos plásticos cuando se requiere restaurar o renovar su aspecto ante el desgaste sufrido a través del tiempo. | VENTAJAS Es impermeable y de fácil aplicación. Sus características son similares a las de una pintura al látex. Devuelve el aspecto original al material que ya se encuentra aplicado manteniendo su textura y prolongando su vida útil. Formulado con pigmentos de alta resistencia que le permiten mantener su aspecto y coloración por mas tiempo que los de uso standard. No es tóxico ni inflamable y no deja pegajosidad
| APLICACIÓN
PREPARACIÓN DE SUPERFICIE: Preparación de superficie: La superficie a tratar debe estar seca, limpia y libre de grasitud, partes flojas o polvillo. Se recomienda eliminar algas y hongos en su totalidad mediante cepillado o hidrolavado. Si hay ampollas o desprendimientos parciales de material aplicado, se recomienda retirar muy bien y realizar la reparación adecuada antes de aplicar Colortex Renueva. COLOCACIÓN: Mezclar muy bien el contenido del envase hasta lograr homogeneidad del producto y uniformidad en el color. La aplicación se efectúa de manera similar a una pintura utilizando rodillo o pincel. En grandes superficies se puede utilizar también la pulverización como método ajustando adecuadamente la viscosidad del material, adaptando la misma al equipamiento empleado. Aplicar una mano distribuyendo de manera uniforme el producto en la superficie. En superficies con mucho relieve dar una primera mano ligeramente diluida y luego una segunda con el producto puro. No aplicar con altos niveles de humedad ambiente o ante la amenaza de lluvia. Evitar altas y bajas temperaturas extremas tratando de moderar en un rango de entre 10°C y 30 °C utilizando los horarios que más se adecuen a ello. El material excedente durante la aplicación y los utensilios utilizados son fácilmente lavables con agua mientras estén frescos.

Finotex

Revestimiento plástico impermeable decorativo y texturable

| DESCRIPCIÓN GENERAL
Finotex es un revestimiento formulado a base de polímeros acrílicos en emulsión, aditivos, pigmentos y cargas minerales que al secar forma una membrana impermeable texturada, con excelente adherencia y altas resistencias mecánicas. | USOS Diseñado especialmente para revestir y proteger superficies interiores o exteriores de hormigón, mampostería, revoque grueso, fino, ladrillo, placas de yeso, fibrocemento, etc. y en especial en obras donde se requiera una terminación texturada con una buena relación costo/calidad. La variedad de colores en que puede obtenerse agrega a sus cualidades de protección revolucionarias posibilidades decorativas. | VENTAJAS Finotex viene listo para usar y es de fácil aplicación. Reemplaza el revoque fino y pintura con un solo producto. Por su característica plástica y su textura cubre perfectamente las pequeñas fisuras brindando además un excelente efecto decorativo. Forma una membrana impermeable uniforme que soporta la intemperie y los ciclos térmicos durante largos períodos sin alterar sus propiedades. Alta resistencia al desgaste y abrasión. No promueve la formación de algas ni hongos. Su consistencia facilita la aplicación aún en superficies verticales o inclinadas sin que el material se escurra. No es tóxico ni inflamable y no deja pegajosidad. El material excedente durante la aplicación y los utensilios utilizados son fácilmente lavables con agua mientras estén frescos.
| APLICACIÓN
PREPARACIÓN: Las superficies a tratar deben estar secas, limpias y libres de grasitud y polvillo. En caso de superficies de hormigón nuevo, es conveniente dejar curar 28 días antes de su aplicación. Si la aplicación es en cieloraso verificar que la cubierta se encuentre bien impermeabilizada ya que esto puede conducir posteriormente a la formación de ampollas debidas a posibles filtraciones desde el exterior. Si hay ampollas o desprendimientos parciales de materiales aplicados con anterioridad, eliminar las zonas afectadas de modo de dejar sólo lo que esté firmemente adherido. Para eliminar suciedad, polvillo, grasitud, hongos y algas se puede limpiar con solución ácida. Este pre-tratamiento también es adecuado para eliminar alcalinidad y para mejorar la adherencia de Finotex sobre recubrimientos cerámicos (no esmaltados). No aplicar sobre cerámica esmaltada. No dejar restos de los productos de limpieza. Las grietas y juntas de dilatación deben ser rellenadas con Protex Acryl. COLOCACIÓN: Mezclar Finotex con movimientos ascendentes hasta lograr uniformidad de color y viscosidad.  La aplicación se podrá realizar utilizando rodillo de lana o bien utilizando un soplete o máquina de salpicar. En este último caso se recomienda ajustar la viscosidad del material para lograr el efecto de textura deseado.   Aplicar una mano del producto diluido al 20% con agua a modo de imprimación y dejar secar bien entre 4 y 6 horas con clima normal. Altas temperaturas favorecen este paso así como las bajas lo retrasan por lo que en ese caso habrá que prolongar estos tiempos hasta que la superficie quede bien seca y firme. Luego aplicar una o varias manos hasta lograr textura deseada y como para que, al terminar el trabajo, se haya consumido aproximadamente 1.5 kg (máx) de producto por cada m² de superficie.  Respetando las condiciones al aplicar, la durabilidad estimada de la protección será efectiva por un lapso de aproximadamente 2 a 5 años, de no mediar factores ajenos al producto que deterioren las condiciones iniciales. Durante la colocación y secado del producto la temperatura ambiente debe ser mayor que 5° C. Se recomienda trabajar con el rodillo en tramos cortos y cruzados, luego volver a cargar el mismo hasta cubrir una superficie aproximada de 0.25 m2. Una vez hecho esto repasar con el rodillo sin cargar en forma vertical y luego horizontal hasta obtener una textura uniforme. Seguidamente aplicar en el tramo siguiente solapando muy bien la unión para resolver los empalmes sin denotar diferencias. De ser necesario aplicar una nueva mano de manera similar a la anterior hasta lograr el efecto de terminación deseado. Bajo ninguna circunstancia mojar la superficie aplicada para repasar y hasta tanto esta haya cumplido con los tiempos de curado. No repasar el producto que ya se encuentre en proceso de curado. Esperar a que seque totalmente y aplicar una nueva mano.

Ladrillos

Impermeabilizante siliconado para ladrillo a la vista en base acuosa

| DESCRIPCIÓN GENERAL
Ladrillos es un producto siliconado incoloro en base acuosa que actúa cambiando el ángulo de mojado del agua incidente produciendo repelencia ante la presencia de agua. | USOS Para la protección de ladrillo visto, revoques, revestimientos salpicados, texturados, bloques, mármol, piedras lajas, y todo material no muy poroso que se desee proteger de la humedad. Su uso no es recomendado para aplicar en superficies sometidas a presión de agua o inmersión. | VENTAJAS
  • Protege las superficies sin alterar la normal respiración de las mismas.
  • Repele el agua de lluvia, rocío o salpicaduras, impidiendo ser absorbida.
  • Previene la penetración de humedad y prolonga la vida de la superficie.
  • Reduce el costo de mantenimiento de la limpieza de la superficie ya que impide la adherencia del hollín y el desarrollo de musgos, hongos y similares.
  • Buen mantenimiento de la repelencia del agua.
  • Conserva la belleza natural de la piedra o revestimiento sin alterar su color.
  • Minimiza eflorescencias salinas y la fisuración capilar.

| APLICACIÓN
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: Superficie ideal: limpia, libre de manchas o eflorescencias, pinturas o barnices, sana o bien reparada. Puede aplicarse sobre sustratos con un contenido de humedad de hasta 5 %. COLOCACIÓN: Se aplica sin diluir con pincel, rodillo o pulverizador. Con una sola mano abundante y saturando la superficie se obtiene buen resultado. Cuando los revoques son pobres, pasar previamente una pintura cementicia para disminuir la porosidad y en el caso de morteros nuevos dejar transcurrir por lo menos 30 días de colocados antes de impermeabilizar.

Protex Tap

Cemento hidráulico de fragüe ultrarrápido

| DESCRIPCIÓN GENERAL
Protex Tapes una premezcla de cementos hidráulicos especiales, arenas clasificadas y aditivos químicos ideal para la obturación instantánea de grietas con agua surgente en estructuras de hormigón y mampostería. | USOS
Se utiliza para detener el agua activa o la filtración bajo presión a través de empalmes, grietas y agujeros en concreto o albañilería, donde un mortero normal sería lavado lejos y los morteros de la resina no enlazarían. Puede ser utilizado: Como sello para los empalmes de la construcción o los empalmes del piso antes de la impermeabilización con Protex Seal. Para las conexiones inmediatas de alcantarilla. Para el sellado de grietas y empalmes de la construcción en depósitos y otrasestructuras para la contención de agua. Para anclaje rápido de pernos, conductos, caños, pasamanos, equipo sanitario, etc. Relleno común o sellado entre los segmentos de concreto y túneles del ladrillo, sistemas de las aguas residuales, caños y minas.
| VENTAJAS Sistema ultrarrápido para la obturación inmediata de escapes de agua. Fácil y seguro de utilizar. Solo requiere la adición de agua. Se expande mientras que fija y asegura un sello hermético permanente. Características similares y gran compatibilidad con el concreto Durabilidad igual a la de la estructura. No contiene cloruros por lo que no promueve la corrosión del refuerzo. Es apto para el contacto con agua potable. | APLICACIÓN PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: Superficie ideal para aplicar el sistema: Las grietas o los agujeros se deben cortar preferentemente a un ancho y una profundidad de 20 milímetros como mínimo; los ángulos deben ser tan rectos como sea posible. Socavar si es posible. Evitar dejar una sección con forma de V. No biselar. Enjuagar el agujero o la grieta con agua en alta presión para quitar todas las partículas y polvo flojas. MEZCLADO: Mezclar el polvo con agua limpia y solamente a mano. Humedecer todas las superficies con agua limpia inmediatamente antes del uso de Protex Tap. COLOCACIÓN: Obturación de grietas activas: En un tazón o balde de goma mezclar solamente suficiente material (0.5 kilogramos) que se pueda poner a mano en un uso. Mezclar rápidamente y bien a una consistencia trabajable (aproximadamente 1 parte de agua y 4 partes de Protex Tap por volumen). No remezcle. Forme un tapón con el material mezclado en la mano hasta que aumente levemente la consistencia. Presione firmemente el mortero de Protex Tap contra la abertura; ejerza la presión completa, sin quitar la mano la mano. Sostenga en el lugar por aproximadamente 60 segundos. Si la abertura es demasiado grande como para ser cerrada con 0.5 kilogramos de Protex Tap, trabaje progresivamente de los costados hacia el centro, siguiendo el procedimiento antes indicado. Después de parar el agua activa, retire el exceso del material de modo que esté uniformemente llano con la superficie de la pared circundante. Sellado de la pared de empalme con el piso o techo en una construcción existente: Cortar la grieta o unión por lo menos hasta una dimensión 20 milímetros de ancho y de profundidad, avanzando levemente hacia adentro de la pared. Limpie todos los cortes y suciedad con un chorro de agua. Mezclar solamente la suficiente cantidad de material que se pueda poner en el lapso de dos minutos hasta que el mismo adquiera consistencia trabajable. Fuerce el mortero de Protex Tap en la grieta o unión preparada y alíselo hacia fuera. Sellado de la pared de empalme con el piso en una nueva construcción: Forme un espacio en la unión pared/suelo insertando un listón de la madera 20 milímetros x 20 milímetros en el ensamble de las paredes de la albañilería con la losa del piso. El borde superior del listón debe estar a nivel con los pisos y colocado en el lugar hasta que el concreto fresco haya curado. Quitar el listón de madera de manera tal que quede un espacio. Lave el mismo con agua limpia de una manguera para quitar las impurezas y restos no adheridos. Mezclar solamente la suficiente cantidad de material que se pueda poner en el lapso de dos minutos hasta que el mismo adquiera consistencia trabajable. Llene el espacio obtenido con el mortero de Protex Tap. Presione y trabaje en el lugar con una herramienta redonda para formar una ensenada entre el piso y la pared. Reparación de empalmes y grietas en paredes de mampostería, o grietas en paredes de concreto u hormigón: Corte los empalmes o las grietas defectuosas a un ancho y profundidad mínimos de 20 milímetros. Socave si es posible. Mezclar solamente la suficiente cantidad de material que se pueda poner en el lapso de dos minutos hasta que el mismo adquiera consistencia trabajable. Alisar y emparejar la junta a nivel con las superficies circundantes. Para agujeros, remiendos, oquedades y otras averías de la construcción en paredes concretas: Quitar todos los alambres existentes, objetos de madera o extraños cortando el concreto a una profundidad de 25 milímetros. Mezcle Protex Tap con agua a consistencia trabajable y llene todos los agujeros, remiendos, averías, huecos a nivel de las superficies circundantes. Anclaje de pernos o metales en mampostería u hormigón: Realizar un agujero bien profundo y grande (por lo menos 10 mm de diámetro) para asegurar el perno o el metal correctamente. Mezclar solamente la suficiente cantidad de material que se pueda poner en el lapso de dos minutos hasta que el mismo adquiera consistencia trabajable (como una masilla). Llenar el agujero con el mortero de Protex Tap. Presionar bien de modo que el agujero entero se llene. Centre inmediatamente el perno o el metal a colocar sobre el agujero y fuércelo dentro de la masa ya colocada. Presionar firmemente el mortero de Protex Tap alrededor del perno o del elemento a fijar.